Menu Principal

LORENA

Mi dulce debut como mamá me ha llevado a crear este blog para compartir la inspiración que encuentro en el diseño, la fotografía, la crianza natural y en general todo lo que pueda relacionarse con la maternidad desde un punto de vista creativo, hermoso y amigable con el planeta. 

- - - - - - 

My sweet début as a mother has led me to create this blog to share the inspiration that I find in design, photography, natural breeding and in general everything that relates to maternity from a friendly, beautiful, and creative point of view with the planet. 

Escribo con amor desde Guadalajara, México.

------

I post from Guadalajara, México with love.

* Para mí es importante que las imágenes utilizadas contengan los créditos correspondientes o especifiquen su origen. Si debo hacer alguna corrección o deseas que no utilice una imagen que te pertenece por favor dime y lo arreglaré con mucho gusto!

- - - - - - 

* For me is important each image is credited to the origin source. If you have a correction or like me not to use an image that belongs to you, let me know and I´ll be glad to fix it!

Powered by Squarespace
« ADORNOS EN FIELTRO PARA EL ARBOL DE NAVIDAD | Main | ELMO LOVES ABCs - APP iPad »
Sunday
Oct092011

BAJO PRESION

BAJO PRESION by CARL HONORE

¡Hola! ¿qué tal les parece iniciar la semana con la recomendación de un libro? Se trata de BAJO PRESIÓN, del autor canadiense CARL HONORE (también autor del libro ELOGIO A LA LENTITUD). Quién ya lo ha leido?? 

La verdad es que lo compré hace ya un año y me tardé mucho en terminarlo porque lo empecé a leer después que nació Santiago y combinar la lectura con las actividades de madre primeriza.....ustedes saben!

El libro trata sobre la educación hoy en día, delata a los padres de hoy y a su manera de educacar a los hijos bajo la influencia de un mundo globalizado y competente. Creo que es muy atinado en muchas cosas y seguro te pone a reflexionar en la etapa que estés viviendo con tus hijos. 

Personalmente me llamaron mucho la atención sus comentarios acerca de los años de preescolar que están enfrentando nuestros pequeños; todo parece una competencia, con tanta clase de estimulación temprana, presión para aprender a leer, escribir, sumar y restar cada vez a edades más tempranas y bilingües por supuestol!.....dejando de lado tiempo para pintar, escuchar un cuento o simplemente jugar.

¿Creen que a largo plazo estas exigencias significarán una recompensa en la vida de nuestros hijos? Carl comenta que  alcanzar hitos de aprendizaje más temprano no garantiza el éxito escolar en el futuro y que por ejemplo el niño que llega el primer año a la escuela siendo capáz de relacionarse, compartir, empatizar y seguir instrucciones tendrá más opciones para aprender.

Así que quizá debamos relajarnos un poquito ya que los niños de preescolar necesitan libertad para explorar el mundo en un entorno relajado, acompañados de cuentos, canciones y juegos. Y llegados a este punto el autor nos habla del jardín de infacia que ha sido inspiración para muchos, ubicado en la ciudad de Reggio Emilia, Italia. En los jardines de infancia de Reggio no enseñan a leer ni escribir, no hay un programa fijo, no ponen notas...sino que los niños profundizan en temas que van surgiendo de sus propios intereses, por ejemplo.- explica que si ven pasar una parvada de pájaros pondrían dedicar las semanas siguientes a familiarizarse con diversas especies de aves, hacer nidos con materiales recogidos por ellos mismos y analizar el fenómeno de migración. El objetivo de estas escuelas es formar niños capaces de pensar, soñar, analizar, relacionarse con los demás...Y bueno, a mi me suena todo esto muy inspirador como mamá y seguramente muy divertido para un niño. Ojalá me tope con algo así cuando Santiago tenga que entrar a la escuela.

Bueno, ya no quiero hacerles más larga esta entrada, mejor dense la oportunidad de conseguir el libro, de pronto tiene muchos datos estadísticos que se entrometen en la lectura jajaja, pero vale la pena leerlo.

¡Estamos ante la generación más conectada de la historia y ahí está un gran reto! "cómo educar a nuestros hijos en un mundo hiperexigente".

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>